martes, 15 de abril de 2008

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN POR EL BUEN TRATO Y LA NO VIOLENCIA.


Como OPD Infancia, estamos empeñados en desarrollar durante el año 2008 una “Campaña de Promoción del Buen Trato y la No Violencia”, dirigida a los niños, niñas, jóvenes y sus padres. Sabemos que la promoción del Buen Trato es un proceso social de aprendizajes y cambios culturales, de ahí la importancia de fomentar el buen trato como alternativa de cambio.

La Campaña consiste en preparar Monitores Alumnos de Escuelas y Liceos, con apoyo de material gráfico (Afiches, dípticos, chapitas) para que repliquen lo aprendido de sus compañeros, profesores, apoderados e instituciones. Para esto se requerirá alumnos de enseñanza básica y media con características de liderazgo, que trabajen en el diseño de manuales de Buen Trato (uno para Enseñanza Básica y otro para Enseñanza media) que utilice el lenguaje de los alumnos y de esta forma poder replicar en los adultos el buen trato desde la visión de niños, niñas y jóvenes.

La Campaña cuenta con tres momentos;

  • El Buen Trato entre Padres e Hijos.
  • El Buen Trato entre Compañeros.
  • El Buen Trato entre Pololos.

Siendo toda forma de maltrato una forma de relación intolerable, es necesario educar para acabar con este problema, por esta razón pensamos que desarrollar un trabajo en conjunto entre las Escuelas y liceos, los padres, los alumnos y nosotros como Institución, que tenemos por misión la Protección de los Derechos, podemos mejorar la vida y la convivencia tanto en la Escuela, como en la familia y la sociedad.

lunes, 14 de abril de 2008

OPD CORONEL, NUESTRA MISIÓN..

La vulneración de derechos y exclusión social incluye todas las acciones u omisiones que impiden que los niños satisfagan sus necesidades fundamentales, contenidas como derechos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, o que implican no proporcionar los medios o asistencia para que niñas, niños y adolescentes desarrollen su personalidad, talentos y habilidades.

Pueden acercarse a la OPD todos los niños y niñas menores de 18 años, de la Comuna de Coronel, que estén viviendo una situación de vulneración en sus derechos o se encuentren excluidos socialmente.

Nuestra Oficina cuenta con el siguiente equipo de trabajo:

· Una Coordinadora.
· Un Abogado.
· Dos Psicólogos.
· Dos Asistentes Sociales.
· Dos Educadoras Comunitarias.
· Una Secretaria.
· Un auxiliar de servicios

La Ilustre Municipalidad de Coronel en su permanente preocupación por la infancia de la comuna, en conjunto con el SENAME, ha dado un gran paso en la promoción, protección y restauración de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, al crear la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia

La OPD, es una instancia en el ámbito comunal destinada a brindar protección integral a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en una situación de exclusión social o vulneración de sus derechos.

Para su funcionamiento la OPD realiza su trabajo mediante dos áreas de intervención:


Área de Protección: Destinada a la atención psicosocial y asesoría legal de niños las, adolescentes y sus familias. Como ejemplo se mencionan las siguientes situaciones:
Exclusión social: Discriminación, falta de acceso a servicios básicos.
Vulneración de derechos: Maltrato, abuso sexual, físico y psicológico.

Área de Gestión Comunitaria: Se orienta fundamentalmente a generar las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Para ello, se coordina las redes existentes, por ejemplo escuelas, centros comunitarios, consultorios, de manera tal que estos organismos, en colaboración , faciliten la derivación del niño o niña hacia la instancia más adecuada para la resolución del problema.


Defensa de derechos: Reparación del maltrato, restitución de los derechos. Área de Gestión Comunitaria: Orientada a generar las condiciones para que se establezca una cultura de reconocimiento de los niños las y adolescentes como sujetos de derecho.

Nuestro desafío es crear las condiciones para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna.