La vulneración de derechos y exclusión social incluye todas las acciones u omisiones que impiden que los niños satisfagan sus necesidades fundamentales, contenidas como derechos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, o que implican no proporcionar los medios o asistencia para que niñas, niños y adolescentes desarrollen su personalidad, talentos y habilidades.
Pueden acercarse a
Nuestra Oficina cuenta con el siguiente equipo de trabajo:
· Una Coordinadora.
· Un Abogado.
· Dos Psicólogos.
· Dos Asistentes Sociales.
· Dos Educadoras Comunitarias.
· Una Secretaria.
· Un auxiliar de servicios
Para su funcionamiento
Área de Protección: Destinada a la atención psicosocial y asesoría legal de niños las, adolescentes y sus familias. Como ejemplo se mencionan las siguientes situaciones:
Exclusión social: Discriminación, falta de acceso a servicios básicos.
Vulneración de derechos: Maltrato, abuso sexual, físico y psicológico.
Área de Gestión Comunitaria: Se orienta fundamentalmente a generar las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento de niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Para ello, se coordina las redes existentes, por ejemplo escuelas, centros comunitarios, consultorios, de manera tal que estos organismos, en colaboración , faciliten la derivación del niño o niña hacia la instancia más adecuada para la resolución del problema.
Defensa de derechos: Reparación del maltrato, restitución de los derechos. Área de Gestión Comunitaria: Orientada a generar las condiciones para que se establezca una cultura de reconocimiento de los niños las y adolescentes como sujetos de derecho.
Nuestro desafío es crear las condiciones para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de nuestra comuna.
3 comentarios:
Necesito saber como lo puedo hacer una consulta necesito agendar una hora
Hola, alguna forma de contacto? Teléfono, correo...saludos.
Necesito un número para comunicarme por favor
Publicar un comentario